Mantenimiento Preventivo y Predictivo de Hardware
( modulo Nº 1)
IDENTIFICACIÓN:
NOMBRE: Juan Camilo Fiscal Cruz
No. DOCUMENTO: 1014201675
DIRECCIÓN: transv 88 a n 83 b 04
TELÉFONO: 2768650
REGIONAL: DISTRITO CAPITAL
NOMBRE DE LA ENTIDAD: Centro De Gestión Comercial Y Mercadeo
ESTRUCTURA CURRICULAR (Formación por competencias)
MÓDULO (S) EN EL (LOS) QUE SE DESEMPEÑARÁ
– Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del hardware de los equipos
– Realizar mantenimiento correctivo de los equipos de computo, mediante el reemplazo de los módulos componentes
– Realizar el mantenimiento correctivo en hardware de los equipos mediante la reparación de los módulos componentes
– Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que conserve la conectividad entre los equipos.
– Realizar mantenimiento correctivo que restablezca la conectividad entre los equipos.
Mantenimiento Preventivo y Predictivo de Hardware
300 horas
FIRMA:
FECHA:09- 02 – 2009
Elemento de competencia No._____
1. Desensamblar y Ensamblar el hardware de los equipos según manual de procedimientos.
2. Limpiar interna y externamente el hardware de los equipos que garantice su funcionamiento.
CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
Si puedo demostrar estos criterios de desempeño
No puedo demostrar estos criterios de desempeño
Observaciones o comentarios sobre cada criterio de desempeño
; a) Dinámica atómica en el desarrollo de procesos electrónicos
No
; b) Caracterización de componentes electrónicos análogos y digitales
No
; c) Sistemas de numeración
Si
; d) Instalación, manejo, operación y arranque de diferentes sistemas operativos (DOS, WIN 9.X, WIN NT, LINUX, UNÍX)
Si
; e) Características de los productos químicos usados en la limpieza y lubricación de los equipos en español e ingles.
No
; f) IT Essentials I.
No
CONOCIMIENTOS DE PROCESO
Si puedo demostrar estos rangos de aplicación
No puedo demostrar estos rangos de aplicación
Observaciones o comentarios sobre cada rangos de aplicación
; a) Verificar del estado de conexión y funcionamiento de las instalaciones eléctricas
NO
; b) Caracterizar el software operativo
Si
c) Limpiar las superficies de vidrio con los elementos descritos en el manual de procedimientos
NO
; d) Limpiar las unidades de lectura-escritura usando los kits de limpieza apropiados.
NO
; e) Limpiar y lubricar las partes móviles utilizando la cantidad de lubricante indicada en los manuales de procedimientos del fabricante
;
NO
; F) actualizar el software de aplicación
Si
MÓDULO DE FORMACIÓN:
( modulo Nº 2)
MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE PC DE ESCRITORIO Y PORTATILES
IDENTIFICACIÓN:
NOMBRE: Juan Camilo Fiscal Cruz
No. DOCUMENTO: 1014201675
DIRECCIÓN: transv 88 a n83 b 04
TELÉFONO: 2768650
REGIONAL: DISTRITO CAPITAL
NOMBRE DE LA ENTIDAD:
ESTRUCTURA CURRICULAR (Formación por competencias)
MÓDULO (S) EN EL (LOS) QUE SE DESEMPEÑARÁ
Realizar mantenimiento correctivo de los equipos de computo, mediante el reemplazo de los módulos componentes
MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE PC DE ESCRITORIO Y PORTATILES
300 HORAS
FIRMA:
Elemento de competencia No :
1. Diagnosticar fallas y defectos de los equipos, según manual del fabricante.
2. Corregir fallas y defectos de los equipos, mediante el reemplazo de módulos componentes
CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
Si puedo demostrar estos criterios de desempeño
No puedo demostrar estos criterios de desempeño
Observaciones o comentarios sobre cada criterio de desempeño
a)
; Procedimientos de Instalación y Operación de MS-DOS
; WINDOWS 9.X
; WINDOWS NT
; UNIX Y AFINES
; WINDOWS VISTA
;
si
; b) ensamble y desensamble de portátiles , teclado y Mouse
NO
; c) Componentes electrónicos
NO
; d) Actualizaciones
NO
; e)Cuidados en la aplicación de los puntos de soldaduras
NO
f)
; Reemplazo de módulos componentes
NO
CONOCIMIENTOS DE PROCESO
Si puedo demostrar estos rangos de aplicación
No puedo demostrar estos rangos de aplicación
Observaciones o comentarios sobre cada rangos de aplicación
; a) Redactar informes técnicos de diagnóstico y de mantenimiento utilizando las técnicas de redacción pertinentes y el glosario técnico propio de la función.
NO
b) Reemplazar y actualizar drivers o programas de control asociados a los según manual del fabricante.
Si
MÓDULO DE FORMACIÓN:
( modulo Nº 3)
Mantenimiento correctivo de monitores e impresoras
IDENTIFICACIÓN:
NOMBRE: Juan Camilo Fiscal Cruz
No. DOCUMENTO: 1014201675
DIRECCIÓN: transv 88 a n83 b 04
TELÉFONO: 2768650
REGIONAL: DISTRITO CAPITAL
NOMBRE DE LA ENTIDAD:
ESTRUCTURA CURRICULAR (Formación por competencias)
MÓDULO (S) EN EL (LOS) QUE SE DESEMPEÑARÁ
Realizar el mantenimiento correctivo en hardware de los equipos mediante la reparación de los módulos componentes
– .
Mantenimiento correctivo de monitores e impresoras
300 horas
FIRMA:
Elemento de competencia No._
1. Diagnosticar fallas y defectos en los circuitos eléctricos, electrónicos y sistemas mecánicos de los módulos componentes de los equipos, que determine las acciones de reparación.
2. Reparar fallas y defectos en los circuitos eléctricos, electrónicos y sistemas mecánicos según manual de procedimiento
CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
Si puedo demostrar estos criterios de desempeño
No puedo demostrar estos criterios de desempeño
Observaciones o comentarios sobre cada criterio de desempeño
; a) Conocimientos de los circuitos con corriente directa y con corriente alterna
; .
NO
; b) Conocimientos de operación de los instrumentos de osciloscopios, puntas lógicas, puntas de alto voltaje.
NO
; c) Interpretación de formas de onda del osciloscopio.
NO
; d) Cálculo y medición de señales eléctricas
NO
; e) Conocimientos de comportamiento de los circuitos que presentan mezcla de los componentes electrónicos (circuitos RC,, RL, RLC, DIODOS,)
NO
; f) Conocimientos de operación de cada uno de los módulos componentes de los equipos de computo de escáner
NO
– g) Conocimientos de funcionamiento y calibración de partes mecánicas
NO
– h) Conocimientos de equipos generadores de señales para realizar comprobación
NO
– I) Operación de cautines y técnica de colocación de puntos de soldadura.
NO
CONOCIMIENTOS DE PROCESO
Si puedo demostrar estos rangos de aplicación
No puedo demostrar estos rangos de aplicación
Observaciones o comentarios sobre cada rangos de aplicación
; a) Diagnosticar las fallas mediante el seguimiento de señales de voltaje y corriente.
1. Desensamblar y Ensamblar el hardware de los equipos según manual de procedimientos.
2. Limpiar interna y externamente el hardware de los equipos que garantice su funcionamiento.
CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
Si puedo demostrar estos criterios de desempeño
No puedo demostrar estos criterios de desempeño
Observaciones o comentarios sobre cada criterio de desempeño
; a) Dinámica atómica en el desarrollo de procesos electrónicos
No
; b) Caracterización de componentes electrónicos análogos y digitales
No
; c) Sistemas de numeración
Si
; d) Instalación, manejo, operación y arranque de diferentes sistemas operativos (DOS, WIN 9.X, WIN NT, LINUX, UNÍX)
Si
; e) Características de los productos químicos usados en la limpieza y lubricación de los equipos en español e ingles.
No
; f) IT Essentials I.
No
CONOCIMIENTOS DE PROCESO
Si puedo demostrar estos rangos de aplicación
No puedo demostrar estos rangos de aplicación
Observaciones o comentarios sobre cada rangos de aplicación
; a) Verificar del estado de conexión y funcionamiento de las instalaciones eléctricas
NO
; b) Caracterizar el software operativo
Si
c) Limpiar las superficies de vidrio con los elementos descritos en el manual de procedimientos
NO
; d) Limpiar las unidades de lectura-escritura usando los kits de limpieza apropiados.
NO
; e) Limpiar y lubricar las partes móviles utilizando la cantidad de lubricante indicada en los manuales de procedimientos del fabricante
;
NO
; F) actualizar el software de aplicación
Si
MÓDULO DE FORMACIÓN:
( modulo Nº 2)
MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE PC DE ESCRITORIO Y PORTATILES
IDENTIFICACIÓN:
NOMBRE: Juan Camilo Fiscal Cruz
No. DOCUMENTO: 1014201675
DIRECCIÓN: transv 88 a n83 b 04
TELÉFONO: 2768650
REGIONAL: DISTRITO CAPITAL
NOMBRE DE LA ENTIDAD:
ESTRUCTURA CURRICULAR (Formación por competencias)
MÓDULO (S) EN EL (LOS) QUE SE DESEMPEÑARÁ
Realizar mantenimiento correctivo de los equipos de computo, mediante el reemplazo de los módulos componentes
MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE PC DE ESCRITORIO Y PORTATILES
300 HORAS
FIRMA:
Elemento de competencia No :
1. Diagnosticar fallas y defectos de los equipos, según manual del fabricante.
2. Corregir fallas y defectos de los equipos, mediante el reemplazo de módulos componentes
CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
Si puedo demostrar estos criterios de desempeño
No puedo demostrar estos criterios de desempeño
Observaciones o comentarios sobre cada criterio de desempeño
a)
; Procedimientos de Instalación y Operación de MS-DOS
; WINDOWS 9.X
; WINDOWS NT
; UNIX Y AFINES
; WINDOWS VISTA
;
si
; b) ensamble y desensamble de portátiles , teclado y Mouse
NO
; c) Componentes electrónicos
NO
; d) Actualizaciones
NO
; e)Cuidados en la aplicación de los puntos de soldaduras
NO
f)
; Reemplazo de módulos componentes
NO
CONOCIMIENTOS DE PROCESO
Si puedo demostrar estos rangos de aplicación
No puedo demostrar estos rangos de aplicación
Observaciones o comentarios sobre cada rangos de aplicación
; a) Redactar informes técnicos de diagnóstico y de mantenimiento utilizando las técnicas de redacción pertinentes y el glosario técnico propio de la función.
NO
b) Reemplazar y actualizar drivers o programas de control asociados a los según manual del fabricante.
Si
MÓDULO DE FORMACIÓN:
( modulo Nº 3)
Mantenimiento correctivo de monitores e impresoras
IDENTIFICACIÓN:
NOMBRE: Juan Camilo Fiscal Cruz
No. DOCUMENTO: 1014201675
DIRECCIÓN: transv 88 a n83 b 04
TELÉFONO: 2768650
REGIONAL: DISTRITO CAPITAL
NOMBRE DE LA ENTIDAD:
ESTRUCTURA CURRICULAR (Formación por competencias)
MÓDULO (S) EN EL (LOS) QUE SE DESEMPEÑARÁ
Realizar el mantenimiento correctivo en hardware de los equipos mediante la reparación de los módulos componentes
– .
Mantenimiento correctivo de monitores e impresoras
300 horas
FIRMA:
Elemento de competencia No._
1. Diagnosticar fallas y defectos en los circuitos eléctricos, electrónicos y sistemas mecánicos de los módulos componentes de los equipos, que determine las acciones de reparación.
2. Reparar fallas y defectos en los circuitos eléctricos, electrónicos y sistemas mecánicos según manual de procedimiento
CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
Si puedo demostrar estos criterios de desempeño
No puedo demostrar estos criterios de desempeño
Observaciones o comentarios sobre cada criterio de desempeño
; a) Conocimientos de los circuitos con corriente directa y con corriente alterna
; .
NO
; b) Conocimientos de operación de los instrumentos de osciloscopios, puntas lógicas, puntas de alto voltaje.
NO
; c) Interpretación de formas de onda del osciloscopio.
NO
; d) Cálculo y medición de señales eléctricas
NO
; e) Conocimientos de comportamiento de los circuitos que presentan mezcla de los componentes electrónicos (circuitos RC,, RL, RLC, DIODOS,)
NO
; f) Conocimientos de operación de cada uno de los módulos componentes de los equipos de computo de escáner
NO
– g) Conocimientos de funcionamiento y calibración de partes mecánicas
NO
– h) Conocimientos de equipos generadores de señales para realizar comprobación
NO
– I) Operación de cautines y técnica de colocación de puntos de soldadura.
NO
CONOCIMIENTOS DE PROCESO
Si puedo demostrar estos rangos de aplicación
No puedo demostrar estos rangos de aplicación
Observaciones o comentarios sobre cada rangos de aplicación
; a) Diagnosticar las fallas mediante el seguimiento de señales de voltaje y corriente.
NO
MÓDULO DE FORMACIÓN:
( modulo Nº 4
MANTENIMIENTO PREVENTIVO, PREDICTIVO Y CORRECTIVO DE REDES LAN
IDENTIFICACIÓN:
NOMBRE: Juan Camilo Fiscal Cruz
No. DOCUMENTO: 1014201675
DIRECCIÓN: trans 88 a n 83 b 04
TELÉFONO: 2768650
REGIONAL: DISTRITO CAPITAL
NOMBRE DE LA ENTIDAD: Gestión de mercados, logística y tec. De info.
ESTRUCTURA CURRICULAR (Formación por competencias)
MÓDULO (S) EN EL (LOS) QUE SE DESEMPEÑARÁ
Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que conserve la conectividad entre los equipos. 200
MANTENIMIENTO PREVENTIVO, PREDICTIVO Y CORRECTIVO DE REDES LAN
300 HORAS
FIRMA:
FECHA:
Elemento de competencia No:
1. Revisar la conectividad física entre los equipos en una red que determine posible deterioro del medio físico utilizado
2. Monitorear el comportamiento de la red en la que están conectados los equipos, que confirme posibles fallas por sobre utilización del medio.
3. Diagnosticar la falla de conectividad en la red según manual de procedimientos
4. Reparar la falla de conectividad en la red según manual de procedimientos.
CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
Si puedo demostrar estos criterios de desempeño
No puedo demostrar estos criterios de desempeño
Observaciones o comentarios sobre cada criterio de desempeño
a) Conocimientos básicos de Electricidad y electrónica.
Diferencia de potencial
Energía estática
Definicion de red, tipos de red .
Tecnologías y Topologías LAN y WAN
Protocolo de red(C,D,F)
· TCP/IP
· SPX/IPX
· NETBEUI
· Modelo OSI de la red
·
NO
b) HOST
Equipo Desktop.
Equipo portátiles.
Workstation.
; Server
NO
c) EQUIPOS DE INTERNETWORKING
Hubs
Puentes
Switches
; Enrutadores
NO
d) MEDIOS DE TRANSMISIÓN
UTP
STP
FTP
Coaxial
Fibra Optica
Radio Enlace
Manejo y operación de herramientas y equipos de medición de red LAN: cobre y F.O.
Alistamiento de herramientas y equipo en el sitio de trabajo.
Interpretación de diagramas de red.
Cableado estructurado.
Normas de cableado
Identificación de los componentes requeridos para la revisión de la red.
Interpretación de los manuales y planos en ingles y en español.
Revisión del estado de operación de la red de datos.
Diligenciamiento de la ficha diagnostico utilizado por la empresa
Revisión de la ficha técnica de los equipos de red y de su mantenimiento o reparación.
Conocimientos de las normas de instalación del cableado estructurado en una red LAN.
Protocolos de red.
Conocimientos en el seguimiento y aplicación de los manuales de seguridad industrial.
Certificación Panduit.
Técnicas de monitoreo de red.
Manejo de herramientas de monitoreo
Manejo de equipos de medición de trafico y ancho de banda
Sistemas operativos de red Windows y Linux.
NO
; e) Redes Inalámbricas.
; Antenas.
; Radio propagación
; Enlaces vía Radio.
; IT Essentials II.
; Configuración de una conexión a red.
; Comandos de prueba de conectividad de red
; Protocolos para la elaboracion de informes
NO
NO
CONOCIMIENTOS DE PROCESO
Si puedo demostrar estos rangos de aplicación
No puedo demostrar estos rangos de aplicación
Observaciones o comentarios sobre cada rangos de aplicación
; a) Interpretar planos de redes según la nomenclatura y simbología pertinente.
; Evaluar el estado de los cables, utilizando equipos de medición para redes.
; Evaluar el estado del Hub o switchs mediante revisión de sus puertos según procedimientos técnicos.
; Verificar las condiciones de operación de la tarjeta de red según procedimientos técnicos.
NO
; b) Evaluar por software la conectividad de las interfaces seriales de los equipos de internetworking mediante el comando ping, desde el prompt del equipo de Internet-working origen, o usando equipos de certificación.
; Verificar los niveles de voltajes de los equipos según manual de procedimientos y aplicando normas de seguridad.
; Redactar el informe de conectividad física con los datos tomados de las acciones realizadas en la verificación de conectividad física de la red utilizando el glosario técnico y formatos establecidos.
; Recolectar la información estadística de utilización de entrada y salida de las interfaces de los equipos de Internet-working en intervalos de tiempos definidos según políticas de la empresa.
NO
; Analizar y comparar los informes con estándares de estabilidad de redes establecidos.
; Revisar y verificar el enlace físico entre los equipos y los puntos de red según manual de procedimientos.
; Verificar el rango de los niveles de voltaje de los equipos de comunicación siguiendo normas de seguridad.
; Verificar los servicios a los que pueden acceder el grupo de usuarios según las políticas establecidas.
NO
Revisar el equipo de comunicación al cual están conectados los múltiples usuarios.
; Comprobar el enlace físico por software mediante el uso de comandos al servidor o host señalado.
NO
; Detectar las fallas de conectividad dentro de los intervalos de tiempo establecidos por la empresa.
; Verificar y modificar La configuración de reloj de ser necesario.
; Colectar la información estadística de utilización de entrada y salida de las interfaces de los equipos de internetworking en intervalos de tiempos definidos según políticas de la empresa.
; Evaluar la sobre-utilización de los puertos mediante el chequeo de contadores y colas de entrada y salida.
; Verificar Las fallas en las líneas de comunicación contactando a los proveedores.
; Analizar y comparar la información colectada con estándares de estabilidad de redes definidos.
NO
; Reemplazar o reparar los puertos y cables según manual de procedimientos y manejando las normas de higiene y salud ocupacional.
; Verificar y modificar la configuración de filtros o listas de acceso según necesidades y protocolos.
; Corregir las fallas del software mediante reparación o reinstalación del sistema operativo y en los tiempos establecidos.
; Realizar La reparación de la falla dentro de los intervalos de tiempo establecidos por la empresa.
; .
; Elaborar cables coaxiales: Pigtails.(Reevaluar por ser técnica actualmente poco utilizada)
NO
; Diseñar un enlace vía radio.
; Instalar la infraestructura para un enlace vía wi-fi
; Realizar el informe del estado de la red cada intervalo de tiempo definido según políticas de la empresa.
; Llenar el informe técnico con los datos requeridos
;
NO
juan camilo fiscal cruz
cc.1014201675
MÓDULO DE FORMACIÓN:
( modulo Nº 4
MANTENIMIENTO PREVENTIVO, PREDICTIVO Y CORRECTIVO DE REDES LAN
IDENTIFICACIÓN:
NOMBRE: Juan Camilo Fiscal Cruz
No. DOCUMENTO: 1014201675
DIRECCIÓN: trans 88 a n 83 b 04
TELÉFONO: 2768650
REGIONAL: DISTRITO CAPITAL
NOMBRE DE LA ENTIDAD: Gestión de mercados, logística y tec. De info.
ESTRUCTURA CURRICULAR (Formación por competencias)
MÓDULO (S) EN EL (LOS) QUE SE DESEMPEÑARÁ
Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que conserve la conectividad entre los equipos. 200
MANTENIMIENTO PREVENTIVO, PREDICTIVO Y CORRECTIVO DE REDES LAN
300 HORAS
FIRMA:
FECHA:
Elemento de competencia No:
1. Revisar la conectividad física entre los equipos en una red que determine posible deterioro del medio físico utilizado
2. Monitorear el comportamiento de la red en la que están conectados los equipos, que confirme posibles fallas por sobre utilización del medio.
3. Diagnosticar la falla de conectividad en la red según manual de procedimientos
4. Reparar la falla de conectividad en la red según manual de procedimientos.
CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
Si puedo demostrar estos criterios de desempeño
No puedo demostrar estos criterios de desempeño
Observaciones o comentarios sobre cada criterio de desempeño
a) Conocimientos básicos de Electricidad y electrónica.
Diferencia de potencial
Energía estática
Definicion de red, tipos de red .
Tecnologías y Topologías LAN y WAN
Protocolo de red(C,D,F)
· TCP/IP
· SPX/IPX
· NETBEUI
· Modelo OSI de la red
·
NO
b) HOST
Equipo Desktop.
Equipo portátiles.
Workstation.
; Server
NO
c) EQUIPOS DE INTERNETWORKING
Hubs
Puentes
Switches
; Enrutadores
NO
d) MEDIOS DE TRANSMISIÓN
UTP
STP
FTP
Coaxial
Fibra Optica
Radio Enlace
Manejo y operación de herramientas y equipos de medición de red LAN: cobre y F.O.
Alistamiento de herramientas y equipo en el sitio de trabajo.
Interpretación de diagramas de red.
Cableado estructurado.
Normas de cableado
Identificación de los componentes requeridos para la revisión de la red.
Interpretación de los manuales y planos en ingles y en español.
Revisión del estado de operación de la red de datos.
Diligenciamiento de la ficha diagnostico utilizado por la empresa
Revisión de la ficha técnica de los equipos de red y de su mantenimiento o reparación.
Conocimientos de las normas de instalación del cableado estructurado en una red LAN.
Protocolos de red.
Conocimientos en el seguimiento y aplicación de los manuales de seguridad industrial.
Certificación Panduit.
Técnicas de monitoreo de red.
Manejo de herramientas de monitoreo
Manejo de equipos de medición de trafico y ancho de banda
Sistemas operativos de red Windows y Linux.
NO
; e) Redes Inalámbricas.
; Antenas.
; Radio propagación
; Enlaces vía Radio.
; IT Essentials II.
; Configuración de una conexión a red.
; Comandos de prueba de conectividad de red
; Protocolos para la elaboracion de informes
NO
NO
CONOCIMIENTOS DE PROCESO
Si puedo demostrar estos rangos de aplicación
No puedo demostrar estos rangos de aplicación
Observaciones o comentarios sobre cada rangos de aplicación
; a) Interpretar planos de redes según la nomenclatura y simbología pertinente.
; Evaluar el estado de los cables, utilizando equipos de medición para redes.
; Evaluar el estado del Hub o switchs mediante revisión de sus puertos según procedimientos técnicos.
; Verificar las condiciones de operación de la tarjeta de red según procedimientos técnicos.
NO
; b) Evaluar por software la conectividad de las interfaces seriales de los equipos de internetworking mediante el comando ping, desde el prompt del equipo de Internet-working origen, o usando equipos de certificación.
; Verificar los niveles de voltajes de los equipos según manual de procedimientos y aplicando normas de seguridad.
; Redactar el informe de conectividad física con los datos tomados de las acciones realizadas en la verificación de conectividad física de la red utilizando el glosario técnico y formatos establecidos.
; Recolectar la información estadística de utilización de entrada y salida de las interfaces de los equipos de Internet-working en intervalos de tiempos definidos según políticas de la empresa.
NO
; Analizar y comparar los informes con estándares de estabilidad de redes establecidos.
; Revisar y verificar el enlace físico entre los equipos y los puntos de red según manual de procedimientos.
; Verificar el rango de los niveles de voltaje de los equipos de comunicación siguiendo normas de seguridad.
; Verificar los servicios a los que pueden acceder el grupo de usuarios según las políticas establecidas.
NO
Revisar el equipo de comunicación al cual están conectados los múltiples usuarios.
; Comprobar el enlace físico por software mediante el uso de comandos al servidor o host señalado.
NO
; Detectar las fallas de conectividad dentro de los intervalos de tiempo establecidos por la empresa.
; Verificar y modificar La configuración de reloj de ser necesario.
; Colectar la información estadística de utilización de entrada y salida de las interfaces de los equipos de internetworking en intervalos de tiempos definidos según políticas de la empresa.
; Evaluar la sobre-utilización de los puertos mediante el chequeo de contadores y colas de entrada y salida.
; Verificar Las fallas en las líneas de comunicación contactando a los proveedores.
; Analizar y comparar la información colectada con estándares de estabilidad de redes definidos.
NO
; Reemplazar o reparar los puertos y cables según manual de procedimientos y manejando las normas de higiene y salud ocupacional.
; Verificar y modificar la configuración de filtros o listas de acceso según necesidades y protocolos.
; Corregir las fallas del software mediante reparación o reinstalación del sistema operativo y en los tiempos establecidos.
; Realizar La reparación de la falla dentro de los intervalos de tiempo establecidos por la empresa.
; .
; Elaborar cables coaxiales: Pigtails.(Reevaluar por ser técnica actualmente poco utilizada)
NO
; Diseñar un enlace vía radio.
; Instalar la infraestructura para un enlace vía wi-fi
; Realizar el informe del estado de la red cada intervalo de tiempo definido según políticas de la empresa.
; Llenar el informe técnico con los datos requeridos
;
NO
juan camilo fiscal cruz
cc.1014201675
No hay comentarios:
Publicar un comentario